Title:Evolución de un curso inicial de programación a un enfoque multiparadigma: análisis y resultados / Evolution of a Programming Initial Course to a Multi Paradigm approach. Analysis and Results
Title:Uso de un lenguaje de programación intuitivo basado en bloques, para el diseño de una prueba de selección múltiple / Use of an intuitive programming blocks-based language for the design of a multiple-choice test
Title:El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura / Collaborative work as a didactic strategy for teaching/learning programming: a systematic literature review
Title:Una propuesta de aprendizaje de “la estructura de la materia” desde la perspectiva ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA) / A PROPOAL TO STUDY “THE STRUCTURE OF MATTER” BASED ON THE PERSPECTIVE OF SCIENCE-TECHNOLOGY-SOCIETY-ENVIRONMENT (STSE)
Title:Uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la lengua extranjera / Use of technological tools for the teaching of the foreign language
Title:Importancia del uso de la lúdica para el desarrollo de las competencias específicas en el área de logística / Importance of the use of games for the development of specific skills in the area of logistics
Title:Convivencia escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: hacia una mejor comprensión del concepto / School coexistence for learning and good treatment of all. towards a better understanding of t he concept
Title:Potenciación de habilidades para el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario / Empowerment skills to develope successful entrepreuners in university context
Title:Análisis del sistema institucional de evaluación de estudiantes: el caso de la IE Nueva Jerusalén. / Analysis of the institutional system of student evaluation: the case of the New Jerusalem EI.
Title:Factores que intervienen en el aprendizaje de la lectoescritura en los niños y niñas de Tasajera / Factors that intervene in the learning of the lecto-escritura in children and girls of Tasajera