Title:LA COMUNICACIÓN ABREVIADA COMO SEÑAL DE IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO GENERAL SECCIÒN NOCTURNA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL TRIUNFO”, PROVINCIA DEL GUAYAS, AÑO 2016-2017. / ELABORACIÓN DE UNA CAPACITACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA DENOMINADA “KOMO LO ZUPO
Title:ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA ALL YOU NEED IS ECUADOR Y SU IMPACTO EN EL TURISMO RECEPTIVO, GUAYAQUIL 2016 / PLAN COMUNICACIONAL A TRAVÈS DE REDES SOCIALES
Title:Análisis e Implementación de un Prototipo VANT para Futuras Prácticas en el Laboratorio de Hardware de la Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil.
Title:Análisis de la influencia cultural del anime japonés en la recepción comunicológica de estudiantes de primer a tercer semestre de Diseño Gráfico de la Universidad de Guayaquil. / Proponer estrategias fundamentales que permita estudiar la influencia cultural que tiene el anime por medio de la recepción comunicológica en los estudiantes.
Title:Desarrollo De Una Aplicación Móvil En Android Para Proveer Un Mecanismo De Comunicación Efectiva Entre Padres De Familia Y Los Centros De Cuidados Parvularios
Title:Desarrollo De Un Aplicativo Web Informativo Pedagógico Y Manejable En Varios Dispositivos Tecnológicos, Basado En Herramientas OPEN SOURCE, Para La Unidad Educativa Padre Somascos"El Cenáculo" De La Ciudad De Guayaquil
Title:ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS EN LOS PROGRAMAS DE CIRUGÍAS ESTÉTICAS, HOLA MAURICIO Y REDUX CLÍNICA, Y SU ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL EN ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL EN EL AÑO 2016 / Diseñar un plan de análisis en los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil acerca de los modelos de imagen que presentan los programas de cirugía estética Hola Mauricio y Redux clínica en la ciudad de Guayaquil
Title:ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DEL MANEJO ESCÉNICO, IMPROVISACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL. / Diseñar un plan comunicacional dirigido a la importancia en el manejo de la improvisación, expresión corporal y manejo escénico.