Title:Análisis y recepción comunicacional de la película Spotlight, a partir de la construcción de identidad periodística en los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la universidad de Guayaquil en el período 2016 - 2017. / Diseño de la Propuesta “Los comunicadores somos más”. Es el nombre que lleva la propuesta, la importancia de ésta, es para fortalecer los elementos conceptuales y metodológicos que debe tener un estudiante para su formación profesional, lo que le permitiría un mayor desenvolvimiento en el ámbito laboral
Title:Análisis de recepción de los géneros interpretativos y su incidencia comunicacional en los alumnos de bachillerato de la Academia Naval Guayaquil por parte del club de periodismo de El Telégrafo, en el año 2017. / Proponer un plan de revista mensual que fortalezca la recepción de los géneros interpretativos y su incidencia comunicacional, en los alumnos de bachillerato de la Academia Naval Guayaquil, que se transmite a través del Club de Periodismo de El telégrafo.
Title:ANÁLISIS DEL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES EN ADOLESCENTES ENTRE LOS 12 A 15 AÑOS DE LA COOPERATIVA “PIE DE LUCHA” DE LA PARROQUIA PASCUALES EN EL 2016. / Diseño de una campaña de concientización sobre los diversos tipos de drogas y sus efectos, utilizando técnicas comunicativas de vital importancia.
Title:ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL USO DEL ESTEREOTIPO DE LA MUJER COMO ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN LA CATEGORÍA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE CERVEZAS NACIONALES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Title:Programas de televisión Reality Show, su impacto en el imaginario colectivo de padres de familia de 35-45 años, Cooperativa 4 de Diciembre, Mapasingue Oeste, Guayaquil, 2019
Title:LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Y SU INFLUENCIA EN LOS JOVENES RESPECTO A LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS EN LOS MEDIOS TELEVISIVOS. / Desarrollar un Plan de comunicación con base en la realización de talleres teóricos-prácticos para potenciar las habilidades de análisis en los jóvenes referente al imaginario social que impone modelos ideales de belleza, el mismo que se brindará a los estudiantes del cuarto semestre de la carrera Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
Title:Análisis de recepción de la telenovela Teresa en la configuración de estereotipos y la influencia en los habitantes del sector Mapasingue Este. / Desarrollar talleres permanentes de comunicación con perspectiva de género a los habitantes del sector Mapasingue Este.
Title:LA CRÓNICA COMO GÉNERO PERIODÍSTICO EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL III SEMESTRE DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / Guía de orientación para el fortalecimiento de la enseñanza acerca de la crónica periodística, mediante la capacitación de los estudiantes del tercer semestre de la Facultad de Comunicación Social