Title:ANÁLISIS COMUNICACIONAL DE LA INCIDENCIA DE LA LEY DE COMUNICACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE CANAL 1 GUAYAQUIL 2017 / Diseñar una guía gráfica de la Ley de Comunicación, que sirva como herramienta y que su estructura cumpla con la funcionalidad principal.
Title:Incidencai de la participación de los actores de la comunicación educativa en la prevención del maltrato físico,psicológico y sexual que puedean sufrir las estudiantes de la unidad educativa José Joaquín Pino Ycaza en la ciudad de guayaquil periodo lectivo 2015-2016 / Diseño de talleres de capacitación de las normas legales para la prevención de todas formas de violencia contra la mujer dirigido a los actores de la comunidad educativa
Title:Las estrategias didácticas y su influencia en el aprendizaje de la comunicación verbal de los estudiantes del sub nivel básica elemental / Elaborar una guía de estrategias didácticas para el aprendizaje de la comunicación verbal
Title:INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA MEJORAR NIVELES DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS MUJERES DE 20 A 35 AÑOS DE LA COMUNIDAD ELOY ALFARO –SECTOR ISLA TRINITARIA
Title:Análisis de la visualización de la mujer en los programas de telerrealidad Calle 7 y BLN la competencia, en la recepción de los jóvenes de 20 a 22 años en la Facultad de Comunicación social de la Universidad de Guayaquil / Proponer un observatorio de medios que estudie la caracterización de lo femenino en los programas de telerrealidad.
Title:Análisis semiótico del uso de emoticones en la aplicación WhatsApp En los estudiantes del sexto semestre de la Facultad de Hotelería y Turismo en el año 2016. / Propuesta: “Significado de tus emoticones” Es importante definir una significación clara de cada emoticón siempre se utiliza los mismos veinte emoticones porque no está claro lo que significan todos los demás lo cual esto permite generar una mayor comprensión de los mensajes emitidos en la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Title:Análisis del no ingreso a la educación superior de los afro ecuatorianos que habitan en la Cooperativa “Pablo Neruda” al sur de Guayaquil y la incidencia en el desarrollo sociocultural de esta población. / Diseñar un plan comunicacional educativo con el fin de fomentar en la población afroecuatoriana el ingreso a los espacios universitarios para fortalecer su desarrollo sociocultural.
Title:Análisis de recepción de la red social Snapchat en la representación del género femenino en las jóvenes de primero y segundo semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. / Proponer un plan que establezca los riegos de la objetivación femenina y el exhibicionismo físico dentro de la red social Snapchat.